Al acto fue invitado el alcalde de Málga que declinó la invitación.
Todos coincidieron en la crítica a las políticas culturales basadas en intereses económico-especulativos y apoyaron de forma contundente la continuidad del proyecto de La Casa Invisible.
Todos los asistentes a la mesa redonda, titulada ‘La ciudad contemporánea y la cultura ecopolítica’, pidieron al alcalde deMálaga, Francisco de la Torre, el reconocimiento del centro y la colaboración con un espacio “que es ejemplo de creación y producción”. “Que haya lugares como La Casa Invisible es una bendición. Son centros muy importantes para la salud política y cultural”, añadió Borja-Villel, quien resaltó que, aunque el centro no tiene subvenciones públicas “en el caso de que las tenga, debe siempre poder mantener su autonomía”.
Los archivos de audio de las intervenciones están para download en http://rizoma.org/espaciopublico/?q=audio/
Recent Comments